NacionalNOTAS DESTACADASpolítica

Recaudación|SENADORES Y DIPUTADOS IMPULSAN AGENDA RECAUDATORIA EN ESTADOS Y MUNICIPIOS

_En muchas regiones del país, las finanzas públicas dependen en gran medida de las transferencias federales y enfrentan problemas estructurales como la evasión fiscal.

Recaudación|SENADORES Y DIPUTADOS IMPULSAN AGENDA RECAUDATORIA EN ESTADOS Y MUNICIPIOS

_Los estados y municipios deben fortalecer sus ingresos con sistemas fiscales más justos y eficientes, mejorando su capacidad recaudatoria.

Por: Redacción
Aguascalientes, Ags., 28 de enero de 2025

Las finanzas públicas en diversas regiones del país están limitadas por bajos ingresos propios y una alta dependencia de las transferencias federales, señaló el senador Cuauhtémoc Ochoa Fernández.

Las comisiones de Hacienda y Crédito Público del Senado de la República y la Cámara de Diputados impulsan una agenda legislativa para fortalecer las finanzas de estados y municipios mediante mecanismos que mejoren su capacidad de recaudación.

Como parte de esta estrategia, se llevó a cabo el encuentro “Fortalecimiento de la Transformación para el Bienestar desde lo Local”, en el que participaron:

Adán Augusto López Hernández, presidente de la Junta de Coordinación Política.

Senador Cuauhtémoc Ochoa Fernández, presidente de la Comisión de Hacienda y Crédito Público en el Senado.

Diputado Alfonso Ramírez Cuéllar, secretario de la Comisión de Hacienda y Crédito Público en la Cámara de Diputados.

Necesidad de modernizar los sistemas fiscales locales

Ochoa Fernández destacó el trabajo coordinado con la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP) y los gobiernos estatales para identificar problemáticas regionales y replicar buenas prácticas en materia fiscal.

“En el Congreso de la Unión somos conscientes de los desafíos que enfrentan estados y municipios. En muchas regiones, las finanzas públicas se ven afectadas por bajos ingresos propios, alta dependencia de las transferencias federales, evasión fiscal y la falta de capacidades técnicas”, subrayó.

Por ello, afirmó que es urgente modernizar los sistemas de recaudación local, como los catastros, fortalecer el ordenamiento territorial y combatir la evasión fiscal.

Recaudación eficiente sin nuevos impuestos

El senador enfatizó que fortalecer las finanzas públicas es un compromiso ético y social, pues las decisiones presupuestales deben orientarse a cerrar brechas sociales, garantizar derechos y construir un futuro digno.

En este sentido, el diputado Alfonso Ramírez Cuéllar advirtió que la mayoría de las entidades federativas enfrentan un “estancamiento secular” en la recaudación, lo que las hace dependientes del presupuesto federal, que en 2025 asciende a casi 2.6 billones de pesos.

“Es fundamental reconstruir el municipalismo y establecer un nuevo federalismo fiscal y financiero que garantice el desarrollo del país”, enfatizó.

Agregó que se debe fortalecer el financiamiento público y, al mismo tiempo, fomentar una mayor participación del sector privado en infraestructura y prestación de servicios.

Por su parte, el diputado del Partido Verde Ecologista de México (PVEM), Carlos Alberto Puente Salas, consideró que se deben buscar alternativas para fortalecer las finanzas estatales y municipales, pero garantizando un manejo responsable de los recursos.

Finalmente, el subsecretario de Hacienda y Crédito Público, Edgar Amador Zamora, destacó que el reto no está en crear nuevos impuestos, sino en mejorar la eficiencia, transparencia y modernización de los sistemas de recaudación, tanto a nivel local como federal.

mexico #Estados #Diputados #dineros

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.