Uncategorized

Columna| EPICENTRO

—PINTA PARA BIEN LA FERIA 2025.

Columna| EPICENTRO

—DEJAN DE PRODUCIR EL MODELO INFINITI.

—CAMBIOS EN EL GABINETE MUNICIPAL LA PRÓXIMA SEMANA.

—AUMENTÓ EL FLUJO DE PEREGRINOS A SAN JUAN.

—RENOVAR TAXIS COSTARÁ MÁS DE MEDIO MILLÓN DE PESOS.

—SE MULTIPLICAN LOS CONTAGIOS.

—SUSPENDEN TRADICIONAL CORRIDA EN LA CHONA.

—AMENAZAS DE TRUMP ENRARECEN EL CLIMA DE NEGOCIOS.

—ALFÉREZ ENCARECE “SU AMOR”.

—UNA BURLA A LA JUSTICIA LABORAL.

—ELENCO ARTÍSTICO EN EL FORO DE LAS ESTRELLAS.

—EL SACAPUNTAS.

EPICENTRO

Por: Carlos Gutiérrez

Aguascalientes,Ags.a 29 de enero, 2025

1º RICHTER

PINTA PARA BIEN LA FERIA 2025 (I). Aunque en materia de gustos musicales es difícil tener satisfechos a todos, las primeras reacciones con respecto a los artistas que vendrán al Foro de las Estrellas 2025 fueron mayormente favorables en las redes sociales, de manera particular si se compara con 2024 en que las reacciones fueron marcadamente contrastadas. Epicentro/ by Noticen/ Carlos Gutiérrez

2º RICHTER

PINTA PARA BIEN LA FERIA 2025 (II). Ahora el Patronato de la Feria tendrá dos misiones por delante, la promoción de la verbena, que es algo que aunque tiene bien aceitado desde hace tiempo, siempre es importante ir a la vanguardia ante la fuerte competencia de eventos que existe. Epicentro/ by Noticen/ Carlos Gutiérrez

3º RICHTER

PINTA PARA BIEN LA FERIA 2025 (III). Y también la logística del evento, donde el año pasado hubo un esfuerzo por un control en materia de seguridad, pero parte de los asistentes comentaron que existen áreas de mejoras en rubros como el acceso al Foro de las Estrellas. Epicentro/ by Noticen/ Carlos Gutiérrez

4º RICHTER

PINTA PARA BIEN LA FERIA 2025 (IV). En particular, la entrada posterior al Foro para ingresar a los “tapancos” por la calle Rafael Rodríguez Domínguez, el año pasado, cada noche se hizo un peligroso cuello de botella porque el acceso a la Velaria no cuenta con pasillo de acceso controlado que evite tumultos. Muchos de los que buscan ingresar a esa zona, a la que se accede con boletos porque los asistentes pagan por estar en sillas con mesas, ingresaban a la fuerza aún sin boleto, generando un caos que por fortuna no pasó más allá de pisotones, conatos de pleito y, lamentablemente, manoseo a mujeres. Epicentro/ by Noticen/ Carlos Gutiérrez

5º RICHTER

DEJAN DE PRODUCIR EL MODELO INFINITI (I). Varios portales de noticias, como Expansión, publicaron esta semana la noticia de que Infiniti no seguirá produciendo los dos vehículos que ensambla actualmente en la planta de Compas en Aguascalientes, lo que aumenta la incertidumbre sobre el futuro de esta fábrica ubicada el estado, la cual ya había recortado personal tras la disminución en la producción de los modelos Mercedes Benz. Epicentro/ by Noticen/ Carlos Gutiérrez

6º RICHTER

DEJAN DE PRODUCIR EL MODELO INFINITI (II). A lo anterior se suma el clima de tensión ante los amagues del presidente Donald Trump por imponer aranceles a México, por lo que hay cautela a nuevas inversiones en el ramo automotriz. Epicentro/ by Noticen/ Carlos Gutiérrez

7º RICHTER

CAMBIOS EN EL GABINETE MUNICIPAL LA PRÓXIMA SEMANA (I). También se avecinan cambios en el gabinete del Gobierno Municipal, pues hay algunas dependencias donde se requieren realizar ciertos ajustes para que mejoren sus resultados y se beneficie a la ciudadanía, adelantó el alcalde Leo Montañez. Epicentro/ by Noticen/ Carlos Gutiérrez

8º RICHTER

CAMBIOS EN EL GABINETE MUNICIPAL LA PRÓXIMA SEMANA (II). Manifestó que siempre existe la posibilidad de optimizar la administración pública, por ello, se están analizando las modificaciones, las cuales se realizarán en los primeros días de febrero. Epicentro/ by Noticen/ Carlos Gutiérrez

9º RICHTER

CAMBIOS EN EL GABINETE MUNICIPAL LA PRÓXIMA SEMANA (III). Leo Montañez recordó que ya se realizaron algunos ajustes en el gabinete municipal, particularmente en áreas como la Secretaría del Medio Ambiente, el DIF Municipal, el Instituto Aguascalentense para la Cultura, la Coordinación General de Salud, entre otras. Epicentro/ by Noticen/ Carlos Gutiérrez

10º RICHTER

AUMENTÓ EL FLUJO DE PEREGRINOS A SAN JUAN (I). Reportan aumento en el número de peregrinos que salieron de Aguascalientes rumbo a San Juan de los Lagos, pues el año pasado se contabilizaron un total de 6,400 feligreses que realizaron esta procesión y esta año ya se ha superado esa cifra, cuando todavía falta uno de los fines de semana más importantes en cuanto a flujo de personas, indicó José Gabino Vázquez Vega, coordinador municipal de Protección Civil. Epicentro/ by Noticen/ Carlos Gutiérrez

11º RICHTER

AUMENTÓ EL FLUJO DE PEREGRINOS A SAN JUAN (II). Consideró que uno de los factores que ha impactado de manera favorable en el incremento en el número de peregrinos ha sido la coordinación que han tenido las autoridades de Aguascalientes con los vecinos estados de Jalisco y Guanajuato, pues las personas se sienten más seguras para realizar esta procesión. Epicentro/ by Noticen/ Carlos Gutiérrez

12º RICHTER

AUMENTÓ EL FLUJO DE PEREGRINOS A SAN JUAN (III). José Gabino comentó que en promedio están atendiendo a 20 peregrinos al día, y solo se han reportado incidentes menores, como esguinces, ampollas y complicación con alguna enfermedad crónico-degenerativa, a excepción del peregrino impactado por el tren. Epicentro/ by Noticen/ Carlos Gutiérrez

13º RICHTER

RENOVAR TAXIS COSTARÁ MÁS DE MEDIO MILLÓN DE PESOS (I). La renovación de unidades resultará costosa para los taxistas, pues para cumplir con este proceso tendrán que desembolsar un promedio de medio millón de pesos, un cambio que será obligatoria para los propietarios de Tsuru y otros vehículos que ya cumplieron su ciclo de vida, manifestó Refugio Eudave, dirigente de la Agrupación de Taxistas Revolucionarios. Epicentro/ by Noticen/ Carlos Gutiérrez

14º RICHTER

RENOVAR TAXIS COSTARÁ MÁS DE MEDIO MILLÓN DE PESOS (II). Detalló que existen en el mercado automóviles nuevos cuyos modelos más económicos tienen un costo aproximado de 300 mil pesos, sin embargo, al solicitarlos a crédito, su valor total se encarece en más de un 50 por ciento. Epicentro/ by Noticen/ Carlos Gutiérrez

15º RICHTER

RENOVAR TAXIS COSTARÁ MÁS DE MEDIO MILLÓN DE PESOS (III). Refugio Eudave dijo que por lo anterior el gremio taxista solicita apoyos, como un incremento tarifario, para poder costear estos gastos y brindar un servicio de calidad a la ciudadanía. Epicentro/ by Noticen/ Carlos Gutiérrez

16º RICHTER

SE MULTIPLICAN LOS CONTAGIOS (I). La temporada de frío representa un alto riesgo para la salud de personas de todas las edades, especialmente para quienes no tienen su esquema de vacunación actualizado. Epicentro/ by Noticen/ Carlos Gutiérrez

17º RICHTER

SE MULTIPLICAN LOS CONTAGIOS (II). En el ambiente circula una variedad de virus que están afectando la salud y poniendo en peligro la vida de quienes carecen de defensas naturales o biológicas. Por ello, las autoridades sanitarias insisten en la importancia de complementar la vacunación sin descuidar las medidas de autoprotección. Epicentro/ by Noticen/ Carlos Gutiérrez

18º RICHTER

SE MULTIPLICAN LOS CONTAGIOS (III). Por ejemplo, para dimensionar la peligrosidad y letalidad de los virus de la influenza estacional, un reporte epidemiológico oficial confirma que estos agentes han causado la muerte de 10 personas, en su mayoría adultos mayores no vacunados. Además, 59 pacientes han requerido atención especializada en hospitales públicos. Epicentro/ by Noticen/ Carlos Gutiérrez

19º RICHTER

SE MULTIPLICAN LOS CONTAGIOS (IV). El riesgo de contraer infecciones respiratorias y otras enfermedades virales es elevado, no solo por la circulación de los virus de la influenza estacional, sino también por la persistente presencia de mosquitos portadores del virus del dengue. En los últimos reportes, se notificaron seis casos positivos autóctonos y uno foráneo, lo que llama la atención, pues estas enfermedades suelen presentarse en climas cálidos, dado que se supone que los mosquitos no sobreviven al frío. Epicentro/ by Noticen/ Carlos Gutiérrez

20º RICHTER

SE MULTIPLICAN LOS CONTAGIOS (V). No solo el frío sino el cambio repentino de temperatura -ha habido días en que se amanece con 3 grados y en seis horas, el termómetro pasa los 25 grados-, ocasiona el desarrollo de enfermedades respiratorias. Al finalizar enero, los consultorios de médicos generales y especialistas, mantienen sus agendas llenas de pacientes con infecciones, reportadas por neumólogos, con virus sincicial, de influenza o covid-19. Epicentro/ by Noticen/ Carlos Gutiérrez

21º RICHTER

SUSPENDEN TRADICIONAL CORRIDA EN LA CHONA (I). La inseguridad que desde hace años prevalece en Encarnación de Díaz, Jalisco, ha transformado la vida en ese municipio, afectando tanto a sus habitantes como a visitantes de Aguascalientes y otras regiones del país que solían trasladarse a La Chona para presenciar la tradicional Corrida de Toros del 2 de febrero. Para evitar riesgos a la integridad de las personas y preservar el orden público, la empresa taurina organizadora anunció oficialmente la cancelación del evento de este año. Epicentro/ by Noticen/ Carlos Gutiérrez

22º RICHTER

SUSPENDEN TRADICIONAL CORRIDA EN LA CHONA (II). En un comunicado dirigido a la afición taurina y al público en general, incluyendo a quienes año con año acudían a disfrutar de la gastronomía, cultura, historia y fiesta brava en La Chona, la empresa Feria Toro lamentó informar la cancelación de la corrida de toros programada para el domingo 2 de febrero en la plaza «La Macarena». Epicentro/ by Noticen/ Carlos Gutiérrez

23º RICHTER

SUSPENDEN TRADICIONAL CORRIDA EN LA CHONA (III). De manera clara y explícita, la empresa taurina señaló que, debido a las condiciones de inseguridad en la región, se ve imposibilitada para realizar la corrida en condiciones que garanticen la seguridad e integridad de asistentes, toreros y personal involucrado. Epicentro/ by Noticen/ Carlos Gutiérrez

24º RICHTER

AMENAZAS DE TRUMP ENRARECEN EL CLIMA DE NEGOCIOS (I). La política arancelaria impulsada por el presidente de Estados Unidos representa una amenaza para las grandes empresas exportadoras, particularmente para las fábricas de automóviles y otros productos destinados al mercado norteamericano. Epicentro/ by Noticen/ Carlos Gutiérrez

25º RICHTER

AMENAZAS DE TRUMP ENRARECEN EL CLIMA DE NEGOCIOS (II). Especialistas en economía advierten que las armadoras de vehículos y las industrias manufactureras se verán obligadas a reducir su producción y realizar ajustes en sus plantillas como medida de supervivencia. Epicentro/ by Noticen/ Carlos Gutiérrez

26º RICHTER

AMENAZAS DE TRUMP ENRARECEN EL CLIMA DE NEGOCIOS (III). Gerardo Sánchez, expresidente del Colegio de Economistas y analista financiero, lanzó una nueva advertencia a las autoridades federales y estatales sobre la «política del garrote» promovida por Donald Trump para proteger la industria estadounidense mediante la regulación de importaciones, incluidas las de México. Se avecina un año complejo para el sector automotriz, manufacturero y agroexportador, que podrían verse reducidas sus ventas al mercado estadounidense. Epicentro/ by Noticen/ Carlos Gutiérrez

27º RICHTER

ALFÉREZ ENCARECE “SU AMOR” (I). El diputado morenista Fernando Alférez no quiso quedarse fuera del juego y propuso como candidato a la Fiscalía General del Estado al abogado fiscalista y exsecretario general de Gobierno, Juan Manuel Flores Femat, como posible sucesor de Jesús Figueroa Ortega. Sin embargo, todo indica que esta propuesta responde más a una estrategia de negociación, un terreno en el que Alférez es bastante hábil. Epicentro/ by Noticen/ Carlos Gutiérrez

28º RICHTER

ALFÉREZ ENCARECE “SU AMOR” (II). Si bien Flores Femat es un hombre probo, preparado y con amplia experiencia en el servicio público, su perfil no encaja del todo en el cargo al que Alférez le quiere endilgar. Por lo pronto hoy las y los diputados darán luz verde al proceso de nombramiento al que será el nuevo fiscal general del estado que deberá entrar en funciones en el último minuto del mes de febrero -o antes-. Epicentro/ by Noticen/ Carlos Gutiérrez

29º RICHTER

UNA BURLA A LA JUSTICIA LABORAL (I). El Congreso del Estado de Aguascalientes ignora la ley y desprecia los derechos laborales. La sentencia es clara: ocho trabajadores deben ser reinstalados en sus puestos. No es una sugerencia ni un asunto sujeto a caprichos políticos o administrativos, es una obligación legal. Epicentro/ by Noticen/ Carlos Gutiérrez

30º RICHTER

UNA BURLA A LA JUSTICIA LABORAL (II). Sin embargo, los diputados y diputadas han optado por el desacato, violando no solo la legalidad, sino también la ética y el respeto hacia quienes han luchado por su derecho al trabajo. Epicentro/ by Noticen/ Carlos Gutiérrez

31º RICHTER

UNA BURLA A LA JUSTICIA LABORAL (III). Es inaceptable que quienes hacen y reforman las leyes sean los primeros en incumplirlas. Este no es un simple trámite burocrático, sino un caso que exhibe la fragilidad del Estado de derecho cuando los servidores públicos se sienten impunes. Epicentro/ by Noticen/ Carlos Gutiérrez

32º RICHTER

UNA BURLA A LA JUSTICIA LABORAL (IV). El Congreso no puede seguir postergando la reinstalación de estos trabajadores. Retrasarlo es un acto de injusticia. Si los legisladores persisten en su negativa, estarán avalando el abuso de poder y la impunidad. La sociedad debe exigir cuentas y las autoridades responsables deben actuar con firmeza. El cumplimiento de la ley no puede seguir siendo un discurso vacío. Epicentro/ by Noticen/ Carlos Gutiérrez

33º RICHTER

UNA BURLA A LA JUSTICIA LABORAL (V). El ejercicio es sencillo: imagine que hoy, los 27 diputadas y diputados: Amisadai Manuel Castorena Romo, Ma. Guadalupe Mendoza Medrano, Heriberto Gallegos Serna, Beatriz Montoya Hernández, Humberto Javier Montero, Luis Salvador Alcalá Durán, Laura Patricia Ponce Luna, Adán Valdivia López, Alma Hilda Medina Macías, Nancy Gutiérrez Ruvalcaba, Arlette Muñoz Cervantes, Lucía de León Ursúa, Jedsabel Sánchez Montes, Rodrigo Cervantes Medina, Luis Guadalupe León Méndez, Emanuel Sánchez Nájera, Salvador Maximiliano Ramírez Hernández, Mirna Medina Ruvalcaba, Fernando Alférez Barbosa, Miriam Yaszú Muñoz Márquez, José Trinidad Romo Marín, Daniela Miyuky López Muñoz, Genny López Valenzuela, Ana Laura Gómez Calzada, Alejandra Peña Curiel, Rodrigo González Mireles e Irma Reza de la Cruz, andan en plena campaña. Epicentro/ by Noticen/ Carlos Gutiérrez

34º RICHTER

UNA BURLA A LA JUSTICIA LABORAL (VI). Si llegaran a cumplir, seguramente estos ocho trabajadores estarían reinstalados y presumiendo su cumplimiento, pero no, no están en campaña, muchos de ellos ya no alcanzan reelección y dicen que no tienen dinero para indemnizarlos pues el tiro les saldría no menos de 2 millones de pesos -de 74,000 por legislador-, y pues voluntad, no la hay. Epicentro/ by Noticen/ Carlos Gutiérrez

35º RICHTER

UNA BURLA A LA JUSTICIA LABORAL (VII). Es un hecho que estos trabajadores se manifestarán mañana en el Congreso y mientras no cumplan con esta obligación, ¿cómo van a hablar de legislar a favor de las personas, de su bienestar y de su seguridad? Les falta todavía desarrollar el elemental sentido común. Epicentro/ by Noticen/ Carlos Gutiérrez

36º RICHTER

ELENCO ARTÍSTICO EN EL FORO DE LAS ESTRELLAS (I). La Feria Nacional de San Marcos (FNSM) 2025 se celebrará del 19 de abril al 11 de mayo y contará con una variada oferta cultural, deportiva y de espectáculos. Epicentro/ by Noticen/ Carlos Gutiérrez

37º RICHTER

ELENCO ARTÍSTICO EN EL FORO DE LAS ESTRELLAS (II). El Foro de las Estrellas tendrá una cartelera con artistas de primer nivel, iniciando con Pandora y Flans el 19 de abril, Los Ángeles Azules el 20, la Sinfónica Militar el 21, Maroon 5 el 22, Fernando de la Mora el 23 y Pitbull el 24. Epicentro/ by Noticen/ Carlos Gutiérrez

38º RICHTER

ELENCO ARTÍSTICO EN EL FORO DE LAS ESTRELLAS (III). La programación continuará con Morat el 25 de abril, Myke Towers el 26, Los Alameños de la Sierra el 27, Picus el 28, Los Acosta el 29 y un espectáculo de lucha libre el 30. Epicentro/ by Noticen/ Carlos Gutiérrez

39º RICHTER

ELENCO ARTÍSTICO EN EL FORO DE LAS ESTRELLAS (IV). En mayo, el escenario recibirá a Cuisillos el día 1, Tiësto el 2, Il Volo el 3, Cardenales e Invasores de Nuevo León el 4, Ana Bárbara y la Sonora Santanera el 5 y Scorpions el 6. Epicentro/ by Noticen/ Carlos Gutiérrez

40º RICHTER

ELENCO ARTÍSTICO EN EL FORO DE LAS ESTRELLAS (V). En la última semana se presentarán Elena Rose el 7 de mayo, One Republic el 8, Pepe Aguilar el 9, Cristian Castro el 10 y The Killers cerrará el festival el 11. Epicentro/ by Noticen/ Carlos Gutiérrez

41º RICHTER

ELENCO ARTÍSTICO EN EL FORO DE LAS ESTRELLAS (VI). En el ámbito taurino, se llevará a cabo un serial con 11 corridas y una novillada, mientras que en la Isla San Marcos se podrá disfrutar de la Exposición Ganadera, juegos mecánicos y el espectáculo Ilusion on Ice. Japón y Sonora serán los invitados de honor en esta edición número 197 de la feria, que espera recibir a 8 millones de visitantes y generar una derrama económica de 10 mil millones de pesos. Epicentro/ by Noticen/ Carlos Gutiérrez

42º RICHTER

EL SACAPUNTAS (I). “La casa de los espejos”. Epicentro/ by Noticen/ Carlos Gutiérrez

43º RICHTER

EL SACAPUNTAS (II). El título de este artículo puede remitir a diversas interpretaciones, pero en este caso aludo a la ilusión que genera el oficialismo al manejar sus datos y estadísticas. La casa de los espejos de la 4T. Epicentro/ by Noticen/ Carlos Gutiérrez

44º RICHTER

EL SACAPUNTAS (III). Ayer, en la mañanera de la presidenta Claudia Sheinbaum, se presentaron cifras sobre la incidencia delictiva. Más allá de la inconsistencia metodológica que suelen tener estas presentaciones sobre seguridad, hubo un dato que, si no se pondera correctamente, puede llevar a una apreciación equivocada de la realidad, generando una ilusión óptica similar a la de la casa de los espejos en las ferias populares. Epicentro/ by Noticen/ Carlos Gutiérrez

45º RICHTER

EL SACAPUNTAS (IV). En los informes sobre la variación de homicidios dolosos por entidad federativa, se observa una diferencia notable entre la percepción generada por los porcentajes y la realidad en números absolutos. Epicentro/ by Noticen/ Carlos Gutiérrez

46º RICHTER

EL SACAPUNTAS (V). A nivel nacional, la variación mensual muestra una disminución del 8.3% en diciembre de 2024 respecto a noviembre del mismo año, y una reducción del 2.8% en comparación con diciembre de 2023. Epicentro/ by Noticen/ Carlos Gutiérrez

47º RICHTER

EL SACAPUNTAS (VI). Sin embargo, Aguascalientes aparece con un alarmante incremento del 300% mensual y un 333.3% en comparación con el mismo mes del año anterior, lo que a primera vista podría sugerir una crisis de violencia en el estado. Epicentro/ by Noticen/ Carlos Gutiérrez

48º RICHTER

EL SACAPUNTAS (VII). No obstante, este tipo de cifras pueden ser engañosas si no se interpretan en contexto. Un aumento del 300% en un estado con pocos homicidios mensuales puede significar que pasó, por ejemplo, de 1 a 4 casos, lo que distorsiona la percepción de la violencia en comparación con estados donde el número absoluto de homicidios es significativamente mayor, pero la variación porcentual es menor. Epicentro/ by Noticen/ Carlos Gutiérrez

49º RICHTER

EL SACAPUNTAS (VIII). El contraste con el panorama nacional es evidente: entidades con alta incidencia delictiva pueden mostrar incrementos menores en porcentaje, pero en términos reales los homicidios siguen siendo alarmantes. Epicentro/ by Noticen/ Carlos Gutiérrez

50º RICHTER

EL SACAPUNTAS (IX). La metodología de medición basada en variaciones porcentuales sin acompañarlas de números absolutos puede generar una percepción errónea de la seguridad en el estado y alimentar discursos alarmistas sin sustento en datos duros, como ha sido el estilo de la anterior y la actual administración federal. Epicentro/ by Noticen/ Carlos Gutiérrez

51º RICHTER

EL SACAPUNTAS (X). En el caso de Aguascalientes, el incremento porcentual debe analizarse junto con los números absolutos antes de concluir que el estado atraviesa una crisis de homicidios dolosos. Epicentro/ by Noticen/ Carlos Gutiérrez

52º RICHTER

EL SACAPUNTAS (XI). Imagine usted que, mientras Aguascalientes registró 110 homicidios dolosos en 2024, según datos preliminares del Secretariado Ejecutivo de Seguridad Pública, en Guanajuato fueron 2,553, en Sinaloa 805, en Colima 750, en el Estado de México 1,964, en Baja California 2,116, en Michoacán 1,438 y en Chihuahua 1,759. Epicentro/ by Noticen/ Carlos Gutiérrez

53º RICHTER

EL SACAPUNTAS (XII). El juego de los espejos del oficialismo distorsiona la percepción de la seguridad y, en consecuencia, la toma de decisiones. La pregunta obligada es: ¿se trata de un error de interpretación o de una estrategia deliberada para moldear la narrativa gubernamental exhibiendo gobiernos de oposición? Epicentro/ by Noticen/ Carlos Gutiérrez.

Columna publicada en: Noticen, Noticias del Centro Aguascalientes

Política #México #Noticias #Noticen

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.