🇵🇷#URGENTE: LA CASA BLANCA ACUSA AL GOBIERNO DE MÉXICO DE TENER ALIANZA Y PROTEGER AL NARCOTRÁFICO; POR ELLO, TRUMP IMPONE ARANCELES DEL 25 POR CIENTO
«Las organizaciones mexicanas de narcotráfico tienen una alianza intolerable con el gobierno de México», acusa la Casa Blanca en un comunicado emitido este sábado.
«El gobierno de México ha proporcionado refugios seguros a los cárteles para que se dediquen a la fabricación y el transporte de narcóticos peligrosos, que en conjunto han provocado la muerte por sobredosis de cientos de miles de víctimas estadounidenses», afirma el comunicado.
Por:María Martínez
Ciudad de México, a 1 de Febrero, 2025
La tarde de este sábado, la Casa Blanca emitió un comunicado anunciando la imposición de aranceles a las importaciones de México, Canadá y China.
El comunicado señala que, ante la extraordinaria amenaza que plantean los inmigrantes ilegales y las drogas, incluido el mortal fentanilo, la situación constituye una emergencia nacional según la Ley de Poderes Económicos de Emergencia Internacional (IEEPA), señala el comunicado.
El documento señala que, hasta que se alivie la crisis, el presidente Donald J. Trump aplicará un arancel adicional del 25 % a las importaciones de Canadá y México y un arancel adicional del 10 % a las importaciones de China. Los recursos energéticos de Canadá tendrán un arancel más bajo del 10 %, afirma.
La Casa Blanca calificó estos aranceles impuestos por el presidente Trump como medidas audaces para exigir a México, Canadá y China que cumplan sus promesas de detener la inmigración ilegal y evitar que el fentanilo venenoso y otras drogas ingresen a ese país.
Las órdenes dejan en claro que el flujo de drogas de contrabando, como el fentanilo, a Estados Unidos a través de redes de distribución ilícitas ha creado una emergencia nacional, incluida una crisis de salud pública, señala el comunicado.
La Casa Blanca acusó a las autoridades chinas de no haber tomado las medidas necesarias para frenar el flujo de precursores químicos a cárteles criminales conocidos y acabar con el lavado de dinero por parte de organizaciones criminales transnacionales.
La Casa Blanca lanzó un grave señalamiento al gobierno de México al afirmar que las organizaciones criminales tienen una alianza intolerable con el gobierno mexicano.
«Las organizaciones mexicanas de narcotráfico tienen una alianza intolerable con el gobierno de México», señala el comunicado.
El gobierno de Trump fue más allá y acusó al gobierno de México de proporcionar refugios seguros a los cárteles para que se dediquen a la fabricación y transporte de peligrosos narcóticos, lo que ha provocado la muerte de miles de estadounidenses.
«El gobierno de México ha proporcionado refugios seguros a los cárteles para que se dediquen a la fabricación y el transporte de narcóticos peligrosos, que en conjunto han provocado la muerte por sobredosis de cientos de miles de víctimas estadounidenses», afirma el comunicado.
El gobierno de los Estados Unidos afirmó que esta alianza pone en peligro la seguridad nacional del país, por lo que deben erradicar la influencia de esos peligrosos cárteles.
«Esta alianza pone en peligro la seguridad nacional de los Estados Unidos y debemos erradicar la influencia de estos peligrosos cárteles», expresó el documento.
La Casa Blanca acusa la influencia de cárteles mexicanos que operan laboratorios de drogas, como fentanilo y nitazeno, en Canadá. Advierte que un estudio reciente reconoció la mayor producción interna de fentanilo en Canadá y su creciente presencia en la distribución internacional de narcóticos.
«También hay una creciente presencia de cárteles mexicanos que operan laboratorios de síntesis de fentanilo y nitazeno en Canadá. Un estudio reciente reconoció la mayor producción interna de fentanilo en Canadá y su creciente presencia en la distribución internacional de narcóticos», afirma el comunicado.
La administración Trump acusó a las anteriores administraciones de no haber logrado aprovechar al máximo la posición económica de los Estados Unidos como herramienta para proteger sus fronteras contra la inmigración ilegal y combatir el flagelo del fentanilo, señalando que prefirieron dejar que el problema se agravara.
«Las administraciones no lograron aprovechar al máximo la posición económica de Estados Unidos como herramienta para proteger nuestras fronteras contra la migración ilegal y combatir el flagelo del fentanilo, y prefirieron dejar que los problemas se agravaran», señaló la Casa Blanca.
El comunicado concluye señalando que el acceso al mercado estadounidense es un privilegio. Estados Unidos tiene una de las economías más abiertas del mundo y los aranceles promedio más bajos a nivel global, finalizó
-#EEUU #México #DonaldTrump -#Narcotráfico